¿Es su primera compra y no sabe qué hacer?
La adquisición de una casa es una decisión importante para la cual se deberán despejar todas las dudas que se tengan, con la finalidad de encontrar satisfacción con la compra que se va a realizar. Por eso le doy estos consejos básicos para comprar por primera vez, ¡tome nota!
1.- Antiguamente las casas se construían en terrenos más amplios, por lo tanto las viviendas usadas suelen tener más espacio (30% adicional, en promedio) que las nuevas.
2.- Los años de construcción son determinantes en el precio de una casa, así como en el mantenimiento que le haya dado su antiguo dueño, sin embargo, las casas usadas se ofertan en un rango menor a las casas recién construidas.
3.- Las casas usadas, por lo general, están asentadas en sectores urbanos consolidados, pueden estar cerca del casco comercial o estar ubicadas en sectores privilegiados.
4.- Al comprar una casa usada asegúrese de que el sistema eléctrico, las cañerías de agua, el techo y paredes no tengan fisuras.
5.- De ser posible, investigue los planes de desarrollo urbano, del lugar dónde desea comprar. Así sabrá si su propiedad puede ganar plusvalía en el futuro.
6.- Las casas o departamentos que tiene una antigüedad de 15 a 20 años con encuentran con precios más atractivos, mientras las casas o departamentos con una antigüedad de 5 a 7 años tienden a poseer precios con una diferencia mínima a los inmuebles nuevos.
7.- Por lo general las casas nuevas se encuentran en lugares que están empezando su desarrollo, los cuales no ganan plusvalía a corto plazo. Que gane plusvalía depende mucho del desarrollo del entorno, mientras que las casas usadas están en un entorno ya desarrollado.
Algo que es importante, y debe hacerse al inicio es conocer el presupuesto con el que se cuenta o si se va a buscar un crédito hipotecario en alguna entidad bancaria.
Recuerde que los bancos financian el 80 % de un bien, el restante debería tenerlo en efectivo, esto, considerando los gastos extras, como: nuevas escrituras, notarizadas, avalúos, etc.
Le aconsejo considerar el comprar una casa usada, esto por razón de todos los beneficios enumeré arriba, pero siempre y cuándo tenga el asesoramiento de un experto en bienes raíces.
Si es su segunda compra, es aconsejable comprar algo nuevo y conveniente en un sector que este en desarrollo.